fbpx

Beneficios de hacer ejercicio después de la menstruación

Después del período es el momento ideal para ejercitarte y potenciar los principales beneficios psicológicos del deporte. Aprovecha el aumento de energía que vas a notar y comienza a entrenar de inmediato.

Otro de los beneficios de los deportes en el plano emocional es la liberación de endorfinas, la llamada hormona de la felicidad. Esta hormona es fundamental para lidiar con el estrés. Además el estrés puede ser responsable de otros males como el insomnio, aumento de peso, migrañas, etc.

En el plano físico, uno de los principales beneficios de entrenar durante el ciclo menstrual es una mayor tolerancia al dolor. Una forma de tolerar mejor los cólicos menstruales es comenzar a entrenar desde que aminore el dolor o cuando ya termine tu sangrado.

Hay un ligero incremento de fuerza en la fase postmenstrual, por el aumento de testosterona durante la ovulación. Lo que puedes aprovechar para tonificar tus músculos, sobre todo los de la pelvis, de esta forma también ayudas a combatir la dismenorrea o dolor menstrual.

Otro de los beneficios de la actividad física en esta fase se obtiene de la liberación de dopamina. Esta hormona puede influenciar el flujo menstrual intenso y lograr su disminución de forma natural.

En la fase postmenstrual, actividades de alta intensidad y rutinas largas. En especial, el cardio para estimular el flujo sanguíneo y disminuir la retención de líquidos.

Puedes optar por ejercicios en casa o al aire libre, pero es vital encontrar una actividad que te motive y siempre tener en mente las diferencias del ciclo menstrual y ajustar el ritmo a tus propias necesidades.

#MujerAnaflex #menstruación #salud #consejos

Artículos Relacionados

También te puede interesar

Sé la primera en recibir artículos y noticias.