fbpx

Cambios en tu piel durante las fases del ciclo menstrual

Los cambios hormonales asociados con la menstruación afectan nuestra piel, que puede volverse más grasa o más seca, o también más hidratada y elástica, todo según la etapa del ciclo en la que nos encontremos.

Al igual que nuestro cuerpo, la piel reacciona a los cambios hormonales que se producen durante las diferentes fases del ciclo menstrual.

EFECTOS DEL CICLO MENSTRUAL

Estos efectos son causados ​​por cambios hormonales, principalmente entre el estrógeno y la progesterona.
Dependiendo del equilibrio hormonal, puede haber variaciones de ciclo a ciclo y estas pueden variar ligeramente de mes a mes y de mujer a mujer y pueden ser más o menos intensas y visibles.

Este equilibrio hormonal indicará el estado de la piel.

LAS HORMONAS

Cada ciclo menstrual comienza con la menstruación. Un ciclo normal suele durar de 5 a 6 días. Los niveles de estrógeno y progesterona son bajos durante esta fase. 

En condiciones normales, la piel suele estar seca. Aquí es donde comienza el ciclo ovárico y consta de dos fases:

Fase Folicular

Va desde el inicio de la regla hasta la ovulación:

  • Las hormonas inician nuevamente el ciclo, se producen varios folículos y los estrógenos aumentan poco a poco, durante 12-14 días, momento en que uno de los folículos se hace dominante, preparándose para la ovulación.
  • Los estrógenos, en este momento, aumentan mucho, y la piel está bien hidratada y elástica.

Los estrógenos tienen una acción hidratante, por eso cuando están altos la piel se ve mejor

 Fase Lútea

Desde la ovulación hasta el inicio de la siguiente menstruación:

  • Cuando ocurre la ovulación, el folículo que contenía el ovario se transforma en el cuerpo lúteo y comienza a producir progesterona (también sigue produciendo estrógenos).
  • Los niveles de progesterona alcanzan su punto máximo aproximadamente hacia la mitad de esta fase, sobre el día 14 del ciclo (en un ciclo menstrual de 28 días).
  • Los cambios hormonales de la fase lútea están asociados a los síntomas premenstruales comunes que muchas personas experimentan, y la piel puede manifestarse con tendencia grasa y en algunos casos con acné leve que desaparece rápidamente al iniciarse la menstruación.

Cuando llega la menstruación, todo el ciclo comienza de nuevo.

LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA PIEL

  • Piel más seca o sensible
  • Piel hidratada y elástica
  • Piel más grasa de lo habitual
  • Acné

DEBEMOS PROTEGERLA DESDE DENTRO Y NO SOLO POR FUERA

Para esto es importante mejorar nuestros hábitos alimenticios.

  1. Mantener una dieta equilibrada rica en vitaminas y nutrientes, y evitar alimentos procesados, salados y refinados.
  2. Disminuir la ingesta de alcohol y cafeína.
  3. Eliminar el tabaco.
  4. Hidratarse correctamente bebiendo 2 litros de agua al día.

¡A CUIDAR LA PIEL, CHICAS!

Artículos Relacionados

También te puede interesar

Sé la primera en recibir artículos y noticias.