En realidad no hay una respuesta a: ¿cuántos días dura la menstruación? Debido a que cada cuerpo es diferente, incluso, entre ciclo y ciclo puede variar en la misma mujer, también hay muchos factores que pueden alterar la duración. Por ejemplo, las hormonas del cuerpo juegan un papel muy importante en el ciclo menstrual, y estas pueden cambiar debido al ejercicio, la alimentación, el estrés, el uso de anticonceptivos o alguna enfermedad.
Durante las diferentes etapas de la vida, el ciclo menstrual también puede cambiar la duración, la cantidad y la frecuencia del sangrado:
En los primeros primeros años, después de la primera menstruación, los ciclos normalmente son irregulares y abundantes. Cuando crecemos se regula, los primeros días el flujo es más abundante y se evidencian coágulos menstruales.
Pero hay que tener en cuenta que a pesar de que no exista un periodo “normal”, sí podemos mencionar algunas características que pueden indicar problemas de salud, por ejemplo:
🌸 Si dura más de 7 días con un flujo extremadamente abundante.
🌸 Si dura solamente un día.
🌸 Si el ciclo menstrual dura menos de 21 días o tarda más de 45.
Analizar la duración de la menstruación, es clave para entender la salud de nuestro cuerpo.
#MujerAnaflex #menstruación #vidasana #unidascontraeldolor