Descubre las causas
¿Sientes dolor en la parte baja del abdomen pero no estás en tu periodo menstrual?
Esto comúnmente se conoce como dolor de ovarios, pero debes saber que en realidad los ovarios no tienen sensibilidad y no pueden generar dolor por sí solos. A continuación, te explicamos las posibles causas de este dolor y qué hacer al respecto.
¿Por qué tengo dolor de ovarios sin menstruación?
Ovulación: muchas mujeres experimentan pinchazos en los ovarios alrededor de la mitad del ciclo menstrual debido a la ovulación dolorosa.
Enfermedad pélvica inflamatoria: una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS) causada por los virus de la gonorrea o la clamidia, que puede derivar en dolor de ovarios. Es importante tratarla a tiempo.
Embarazo: el dolor de ovarios puede ser uno de los primeros síntomas del embarazo durante las tres primeras semanas.
Embarazo ectópico: cuando el embarazo se desarrolla fuera de la cavidad uterina puede provocar un fuerte dolor de ovarios.
Tumores: aunque es la causa menos común, los tumores benignos o malignos también pueden causar dolor de ovarios. En estos casos, es importante buscar atención médica de inmediato.
¿Qué puedo hacer si tengo dolor de ovarios sin menstruación?
Lo primero es acudir a tu ginecólogo de confianza para detectar la causa específica del dolor. Dependiendo del diagnóstico, el tratamiento puede incluir la prescripción de medicamentos, tratamientos quirúrgicos o cambios en tus hábitos diarios. Además, puedes probar remedios caseros como infusiones y una bolsa caliente para aliviar el dolor.
Recuerda que es importante no ignorar el dolor de ovarios, especialmente si es persistente o empeora con el tiempo.
Con la atención médica adecuada, podrás descubrir la causa del dolor y recibir el tratamiento necesario para aliviar tus síntomas.