fbpx

¿Durante la menstruación tenemos contracciones?

El dolor que acompaña a la menstruación es causado por contracciones del útero, similares a las que experimentan las mujeres durante el parto.

Aunque muchas mujeres no lo sienten, la pared muscular del útero constantemente produce contracciones leves.

Durante la menstruación estas contracciones son más fuertes y son aún más intensas durante el parto. Cada contracción causa una reducción temporal en el abastecimiento de sangre hacia el útero, debido a que los vasos sanguíneos en la pared muscular se comprimen y como los tejidos quedan privados de oxígeno, se liberan compuestos químicos que provocan dolor.

Al mismo tiempo, durante la menstruación el organismo libera unas sustancias llamadas prostaglandinas, que aumentan la intensidad de la contracción y, por lo tanto, incrementan el dolor.

El objetivo de estas contracciones es ayudar al útero a desprenderse del endometrio, la capa que recubre su interior, con lo cual ocurre el sangrado que a su vez da lugar a un nuevo recubrimiento en el cual puede implantarse un óvulo fertilizado.

Todo este proceso es parte esencial de la fertilidad femenina y el dolor es un efecto secundario.                                                                                                                 

💟 Juntas contra el dolor… Anaflex Mujer Tu Nueva Mejor Amiga.

Artículos Relacionados

También te puede interesar

Sé la primera en recibir artículos y noticias.