fbpx

Preguntas frecuentes sobre el ciclo menstrual

¿Qué es el ciclo menstrual? 

El ciclo menstrual es el proceso que ocurre en el cuerpo femenino para preparar para un posible embarazo. Se caracteriza por la menstruación, que es la expulsión de la capa interna del útero (endometrio). El ciclo menstrual comienza aproximadamente a los 11-14 años de edad y continúa hasta la menopausia, que ocurre aproximadamente a los 45-55 años.

¿Cuál es la duración promedio del ciclo menstrual? 

El ciclo menstrual promedio dura 28 días, pero puede variar de 21 a 35 días y todavía ser considerado normal.


¿Qué ocurre durante el ciclo menstrual? 

El ciclo menstrual se divide en dos fases: la fase folicular y la fase lútea. Durante la fase folicular, que ocurre al inicio del ciclo, el nivel de estimulación aumenta y estimula el crecimiento del endometrio. Al mismo tiempo, se libera un óvulo del ovario. Si el óvulo no es fertilizado, el nivel de estrógeno y progesterona disminuye y el endometrio se desprende, lo que causa la menstruación. La fase lútea comienza después de la ovulación y dura hasta que comienza la próxima menstruación. Durante esta fase, el cuerpo se prepara para un posible embarazo y el nivel de progesterona aumenta para mantener el endometrio preparado para el embarazo.

¿Por qué pueden haber cambios en el ciclo menstrual?

Los cambios en el ciclo menstrual pueden ser causados ​​por una variedad de factores, incluyendo el estrés, el aumento de peso o la pérdida de peso, el ejercicio intenso, cambios en la dieta y cambios en los niveles hormonales. También pueden ser causados ​​por ciertos medicamentos, como anticonceptivos hormonales o medicamentos para tratar el trastorno del estado de ánimo.

¿Es normal tener dolor menstrual? 

Algunas mujeres experimentan dolor menstrual leve, mientras que otras pueden tener dolor intenso. El dolor menstrual es causado por la contracción del útero durante la menstruación y puede ser aliviado con medicamentos de venta libre, como el ibuprofeno o el acetaminofén. Si el dolor es muy intenso o acompaña

Recuerda consultar con tu ginecolog@ de confianza ante cualquier duda.

Artículos Relacionados

También te puede interesar

Sé la primera en recibir artículos y noticias.