¿Sientes que tu olor cambia cuando estás en tus días? Muchas mujeres nos sentimos igual, pero no debe ser así.
La realidad es que la regla no huele mal si guardas unas medidas higiénicas correctas y evitas usar determinados productos.
El ciclo menstrual es un proceso biológico que prepara mensualmente el sistema reproductor femenino para un posible embarazo, por lo tanto, en contra de lo que se piensa habitualmente, la regla no es solo sangre, sino un fluido compuesto por esta, restos del endometrio, moco cervical y flujo vaginal.
El olor característico del flujo menstrual es metálico (debido al hierro presente en la sangre; nada desagradable, como puedes comprobar por ti misma si usas copa menstrual y hueles su contenido antes de desecharlo por el inodoro.
¿Los demás perciben ese olor?
Si usas compresas y tampones por mucho tiempo, más probabilidades hay de que los microorganismos y el calor acentúen el olor del flujo menstrual.
Cuando el flujo menstrual entra en contacto con el aire, su olor se intensifica, especialmente si las temperaturas son altas.
¿Productos menstruales con olor ayudan?
- Productos con olores y diferentes materiales pueden resultar tóxicos o perjudiciales para nuestro organismo y causar infecciones, alergias, micro erosiones y afecciones como la dermatitis irritativa de contacto y la vaginitis alérgica:
- Dermatitis irritativa de contacto. Este trastorno se caracteriza por un dolor o ardor vulvar intenso provocado por el uso de productos de higiene (jabones, geles, espumas de baño, cremas depilatorias, desodorantes) fluidos corporales (sudor, secreciones vaginales, orina y semen), medicamentos (cremas anti fúngicas, anestésicos tópicos, antibacterianos tópicos) y ropa interior sintética.
- Vaginitis alérgica: La vaginitis es un proceso inflamatorio de la mucosa vaginal, su origen puede ser una infección (hongos, bacteria, ETS), hormonal y una reacción alérgica a productos como preservativos, espermicidas, jabones o perfumes; baños con agua muy caliente; duchas vaginales.
¿Cuándo preocuparte por el olor?
Cuando su olor es intenso, penetrante, similar a pescado podrido, y su color amarillento o anaranjado. Acude al médico inmediatamente para que te examine y prescriba el tratamiento adecuado para que no avance y se agrave.
Consejos para evitar los olores
- Lávate la vulva al menos una vez al día con agua tibia. Evita el agua fría (ya que puede provocarte dolor menstrual), los baños con agua muy caliente (puede causarte vaginitis irritativa) y las duchas vaginales (alteran el pH de tu vagina).
- Recuerda usar jabones específicos para la zona íntima femenina y si no dispones de ellos, utiliza simplemente agua cada vez que vayas al servicio.
- Usa ropa interior de algodón: impide la acumulación de humedad y olores fuertes.
- Evita los pantalones apretados, necesitas aire.